Una banda numérica es una tira de números naturales, ordenados de menor a mayor, que se emplea principalmente en las primeras etapas del aprendizaje del sistema de numeración. Su función principal es ayudar a leer y escribir los números, centrándose en la organización de la serie escrita.
Es conveniente que, este portador numérico, comience con el número 1, ya que se accede al mismo a través del conteo oral.
¿Para qué sirve la banda numérica?
Los niños/as recurren a este portador frecuentemente para:
- Saber cómo leer y escribir un número: Si un estudiante precisa saber cómo se escribe el número 3, por ejemplo, puede buscarlo en este portador. Cabe destacar que para que logre identificar la escritura correcta previamente debe saber contar y disponer del principio de adecuación única, esto es, asignar a cada palabra un único número. Se trata de establecer una correspondencia término a término, relacionar el número nombrado oralmente con el escrito.
- Identificar el anterior y posterior de un número: Al observar la banda y posicionarse en un número, los estudiantes, pueden reconocer que el de la izquierda es menor mientras que el que se encuentra justo a su derecha es mayor.
- Comparar dos números: Si durante un juego de cartas, por ejemplo, se precisa comparar dos números es posible recurrir a la banda y observar que el mayor es el que está más lejos, hacia la derecha.
Diseño de la banda numérica
En cuanto a su diseño, este recurso debe tener un formato claro y sencillo manteniendo igual espaciado entre número y número. Es de suma importancia que esté accesible a los niños/as y presente un tamaño lo suficientemente grande para poder ser visto. Puede estar confeccionado a mano o en computadora. En este último caso, es necesario optar por una fuente de letra despejada que permita, a los estudiantes, imitar los números con facilidad.
Importancia del conteo oral
Para que los niños/as puedan hacer un uso efectivo de la banda numérica es necesario que, previamente, se enfrenten a situaciones de conteo oral. Cuando logran contar pequeñas colecciones de objetos (bloques, juguetes, frutas, entre otros) e indicar oralmente cuántos hay, es el momento oportuno para presentarles este recurso.
Saber contar exige por un lado el dominio de la serie oral, respetando su orden convencional (principio de orden estable) y por otra parte la correspondencia entre cada objeto y una palabra-número.
A medida que los niños desarrollan su comprensión del conteo básico, se pueden introducir modelos de banda numérica con rangos numéricos mayores. En general, su uso inicial es de números hasta el 10. Aunque, también se diseñan modelos con rangos numéricos mayores, coincidiendo con cantidades que manejan frecuentemente desde la oralidad (cantidad de compañeros, días del mes, etc.). Estos modelos amplían la banda para incluir números hasta 20, 30, o incluso 100, y son útiles en contextos donde se manejan cantidades mayores.
Para imprimir
A continuación, les compartimos bandas numéricas en PDF. Debajo de cada imagen se encuentra el link para su descarga.
Números del 1 al 10
Este PDF incluye 3 bandas con números del 1 al 10.
Serie Numérica para recortar hasta el 29
Una banda numérica hasta el 29 es adecuada para colecciones que se extienden más allá del 10 pero que no requieren un rango demasiado amplio. Puede utilizarse, por ejemplo, para contar la cantidad de estudiantes en un grupo o clase o en actividades que involucran números cercanos a 29.

Esta banda incluye los números del 1 al 29.